Blog

Diferencias entre una empresa con recursos humanos y otra sin.

En la columna de la izquierda tienes características de una empresa en la que se NO hay estrategias de RRHH. Tienes que escribir en la columna de la derecha, características de una empresa en la que hay buenas políticas y estrategias de RRHH. Puedes incrementar lo que hay ya escrito …

A continuación exponemos las principales diferencias entre una empresa en la que existen estrategias de recursos humanos (RRHH) columna de la derecha y una empresa en la que no existen políticas ni estrategias de recursos humanos, columna de la izquierda.

Si estás viendo esta información en el teléfono móvil, gira la pantalla para ver la tabla correctamente 🙂

¿Qué tipo de empresa es la tuya?

EMPRESA SIN RRHHEMPRESA CON RRHH
Mantener lo que hay, sin cambiosUna empresa que no tiene la capacidad de renovarse, de innovar y de cambiar lo que no funciona es una empresa que se estanca y que acaba muriendo, el dep. de RRHH
Control exhaustivo sobre las personasUna empresa con equilibrio entre control del personal y libertad de trabajo, dar responsabilidad y libertad al trabajador para comprometerlo con la empresa, que trabaje mas agusto, y que por consiguiente venda mas, o produzca mas….
Ambiente tensoUn ambiente limpio, relajado, y muy conectado entre los departamentos.
Comunicación escasa y muy formalComunicación abierta, fomento del compañerismo entre todos los niveles de la empresa, sin falta de autoridad entre los altos mandos.
Se busca la homogeneidad
(tendencia al pensamiento único)
Fomento del talento y la creatividad individual, fomentando la competencia sana entre individuos.
Predomina el miedo (miedo a lo que dirá el jefe, miedo a equivocarse…)Compromiso con el respeto a nuevas ideas u opiniones de la plantilla, no faltando el respeto a ideas de la plantilla, fomento de la participación colectiva.
Cada uno va a lo suyo (“sálvese quien pueda”).La empresa es un equipo de personas comprometido con un fin o meta común, por tanto si un departamento esta mal, la empresa esta mal.
Falta de equidad (salarial, de trato…)Una empresa debe intentar ante todo que su plantilla no tenga la sensación de que su trabajo no esta igualmente valorado que otro, aunque siempre haya problemas siempre, la falta de apreció o valoración debe ser corregida cuanto antes.
Se considera a las personas únicamente en su dimensión profesional.las personas somos un 80% emotivas y un 20% racionales, el trabajo es puramente racional, por lo que el enfoque debe ser de tratar a las personas como son, con sus problemas, virtudes, defectos, y virtudes.

Quizás estés interesado en …